URBANISMO. EDIFICACION Y PROPIEDAD HORIZONTAL

Si existe una materia jurídica en expansión y permanente desarrollo es, sin duda, el Urbanismo y la propiedad horizontal, de la que se ocupa este III volumen de la colección "La Oficina Notarial". En las Notarías, la actividad inmobiliaria asume un especial protagonismo por su casuística, frecuencia e innegable transcendencia económica.
La obra borda de forma pormenorizada y separada cada una de las operaciones registrales e hipotecarias que tratan sobre la obra nueva, la edificación y otras diversas actuaciones (segregación, agrupación, agrupación, constitución de servidumbres, expediente de dominio, etc.).
Además, profundiza en una de las Leyes más importantes de nuestra reciente historia: la Ley de Propiedad Horizontal con profusión de jurisprudencia reciente relativa a la actuación notarial al respecto.
SUMARIO
CAPÍTULO 1. Apuntes introductorios sobre urbanismo
- Situación actual de la normativa urbanística
- Deberes y derechos de los propietarios
- Contenido del derecho de propiedad del suelo: facultades
- El derecho a edificar
- Concepto de edificio según la Ley de ordenación de la Edificación
- Deberes y derechos de los propietarios
- Actuación notarial en materia urbanística
- FORMULARIOS
- ESCRITO DE ACCIÓN PÚBLICA ANTE ADMINISTRACIÓN
- CLÁUSULA EN ESCRITURA DE COMPRAVENTA QUE CONTIENE REFERENCIA A LA INSPECCIÓN TÉCNICA DEL EDIFICIO
- CLÁUSULA DE NO ENCONTRARSE INCURSA LA FINCA EN DERECHOS DE TANTEO Y RETRACTO URBANÍSTICO
CAPÍTULO 2. La escritura pública de declaración de obra nueva
- Antecedentes
- Inscripción de las obras nuevas y sus requisitos necesarios
- Intervención de los Notarios y Registradores de la Propiedad en las declaraciones de obra nueva
- Inscripción de las obras nuevas
- Requisitos para la inscripción del título
- Título y nota marginal de finalización de la obra declarada en construcción
- El acta de finalización de la obra
- El Libro del Edificio
- Incorporación o testimonio notarial de documentos complementarios
- Técnico competente
- Inscripción de títulos que tengan por objeto la obra declarada en construcción
- Inscripción de otras obras nuevas terminadas (antiguas)
- Infracción urbanística
- FORMULARIOS
- DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA EN CONSTRUCCIÓN POR UNO SOLO DE LOS CÓNYUGES
- DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA POR USUFRUCTUARIO Y NUDO PROPIETARIO
- ACUERDO DE JUNTA DE COMUNIDAD QUE AUTORIZA UNA MODIFICACIÓN
- CONSIGNACIÓN EN LA ESCRITURA DE LA OBRA NUEVA TERMINADA O EN CONSTRUCCIÓN
- ACTA DE ENTREGA DE PARTE DE PRÉSTAMO HIPOTECARIO A PROMOTOR
- ACTA PROTOCOLIZACIÓN DE CERTIFICADO FINAL DE OBRA
- RESEÑA EN ESCRITURA DE COMPRAVENTA DEL ACTA DE FINALIZACIÓN DE LA OBRA
- ESTIPULACIÓN CONTEMPLANDO LA NO INCLUSIÓN DE CLÁUSULAS ABUSIVAS
- ACTA DE DEPÓSITO DEL LIBRO DEL EDIFICIO
- RESEÑA EN ESCRITURA DE COMPRAVENTA DEL LIBRO DEL EDIFICIO Y DE SU ENTREGA AL USUARIO-COMPRADOR
- ESCRITURA DE ANULACIÓN DE OBRA NUEVA Y DIVISIÓN HORIZONTAL
- COMPARECENCIA DEL ARQUITECTO EN LA PROPIA ESCRITURA DE OBRA NUEVA
- CERTIFICADO DEL TÉCNICO COMPETENTE ACREDITATIVO DE QUE LA OBRA DECLARADA SE AJUSTA AL PROYECTO
- ESCRITURA DE OBRA NUEVA EN CONSTRUCCIÓN Y CONSTITUCIÓN EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL
- ESCRITURA DE DECLARACIÓN DE OBRA NUEVA TERMINADA (ANTIGUA)
- RESEÑA DE NO ESTAR INCURSA EN INFRACCIÓN URBANÍSTICA
- ESCRITURA DE DIVISIÓN HORIZONTAL, EXTINCIÓN DE CONDOMINIO Y ADJUDICACIÓN DE VIVIENDAS
CAPÍTULO 3. La copropiedad y la extinción de proindiviso
- La copropiedad o la comunidad de bienes
- La extinción de proindiviso
- FORMULARIOS
- INTERVENCIÓN DE OTORGANTES CON COMUNIDAD DE BIENES
- CONSTITUCIÓN DE COMUNIDAD DE BIENES EN DOCUMENTO PRIVADO
- CLÁUSULA DE INDIVISIÓN TEMPORAL
- CLÁUSULA DE SOMETIMIENTO A ARBITRAJE/AMIGABLES COMPONEDORES
- ESCRITURA DE EXTINCIÓN COMUNIDAD DE BIENES
- ESCRITURA DE EXTINCIÓN DE PROINDIVISO SIMPLE
- EXTINCIÓN PARCIAL DE PROINDIVISO
- EXTINCIÓN DE PROINDIVISO DE DOS FINCAS
CAPÍTULO 4. Las servidumbres
- Definición de servidumbre
- Características de las servidumbres
- Las servidumbres voluntarias
- Las servidumbres legales
- De las servidumbres en materia de aguas
- Servidumbres de protección
- De la servidumbre de paso
- De la servidumbre de medianería
- De la servidumbre de luces y vistas
- De las servidumbres de desagüe de los edificios
- De las servidumbres relativas a distancias y obras intermedias para ciertas construcciones y plantaciones
- Las servidumbres personales
- FORMULARIOS
- SERVIDUMBRE PARA USO DE PISCINA Y ESPACIOS COMUNES DE UNA PROPIEDAD HORIZONTAL
- CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE SOBRE FINCA PROPIA
- CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE SOBRE FINCA (TIPO)
- CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE VOLUNTARIA (CENTRO DE TRANSFORMACIÓN ELÉCTRICA)
- SERVIDUMBRE DE USO (INSTALACIÓN DE CONTADOR DE AGUA)
- CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE DE PASO
- CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE DE MEDIANERÍA
- CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE DE LUCES Y VISTAS
- OTRA VARIANTE DE CONSTITUCIÓN DE LUCES Y VISTAS
- SERVIDUMBRE DE ADOSAMIENTO
- CONSTITUCIÓN DE SERVIDUMBRE PERSONAL
CAPÍTULO 5. La agrupación de fincas
- FORMULARIOS
- ESCRITURA DE AGRUPACIÓN DE FINCAS DE UN SOLO PROPIETARIO
- ESCRITURA DE AGRUPACIÓN DE FINCAS DISCONTINUAS
- ESCRITURA DE AGRUPACIÓN DE DISTINTOS TITULARES
CAPÍTULO 6. La agregación de fincas
- FORMULARIO
- ESCRITURA DE AGREGACIÓN
CAPÍTULO 7. La escritura de segregación
- FORMULARIOS
- ESCRITURA DE SEGREGACIÓN
- ESCRITURA DE SEGREGACIÓN Y AGRUPACIÓN DE FINCAS EN PROPIEDAD HORIZONTAL Y COMPRAVENTA
- ESCRITURA DE DIVISIÓN MATERIAL
- ESCRITURA DE PARCELACIÓN DE FINCAS
- RESEÑA DE LA FINCA-RESTO
CAPÍTULO 8. La concordancia entre el registro y la realidad jurídica
- El tercero hipotecario
- La inmatriculación de las fincas
- La reanudación del tracto sucesivo
- El expediente de dominio
- Los excesos de cabida
- FORMULARIOS
- ACTA PARA LA CONSTATACIÓN DEL EXCESO DE CABIDA
- ACTA DE CONSTATACIÓN DE EXCESO DE CABIDA (CIERRE)
- EXPEDIENTE DE DOMINIO PARA INMATRICULACIÓN DE FINCA
- ESCRITO INTERPONIENDO EL EXPEDIENTE DE DOMINIO SOBRE REANUDACIÓN DE TRACTO
CAPÍTULO 9. La propiedad horizontal
- Los títulos de constitución de edificios en régimen de propiedad horizontal
- Definición de Propiedad Horizontal
- El título constitutivo de la propiedad horizontal
- Deberes y derechos de los propietarios en el régimen de propiedad horizontal
- Obligaciones de la Comunidad de Propietarios
- Los órganos de gobierno de las Comunidades de Propietarios
- El Libro de Actas
- El arbitraje en las escrituras de obra nueva y división horizontal
- FORMULARIOS
- MODELO DE ESTATUTOS DE COMUNIDAD (SIMPLES)
- ESTATUTOS DE COMUNIDAD (OTRA VARIANTE)
- NORMA INTERNA SOBRE INSTALACIÓN DE AIRES ACONDICIONADOS Y TOLDOS, O CERRAMIENTO DE TERRAZAS
- CLÁUSULA DE APORTACIÓN DEL CERTIFICADO DE COMUNIDAD DE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGOS
- CLÁUSULA DE SUBROGACIÓN EN DEUDAS COMUNITARIAS POR PARTE DEL COMPRADOR
- CLÁUSULA DE EXONERACIÓN DE APORTAR EL CERTIFICADO DE COMUNIDAD DE ESTAR AL CORRIENTE DE PAGOS Y DE COMUNIDAD
- REQUERIMIENTO NOTARIAL SOLICITANDO AL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD EL CERTIFICADO RELATIVO A LAS CARGAS COMUNITARIAS
- CLÁUSULAS DE COMUNICACIÓN AL SECRETARIO DE LA COMUNIDAD DEL CAMBIO DE TITULARIDAD
- ACTA DE MANIFESTACIONES DECLARANDO LA PÉRDIDA DEL LIBRO DE ACTAS DE LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS
- CLÁUSULA DE ARBITRAJE EN LOS ESTATUTOS DE COMUNIDAD
CAPÍTULO 10. Modificación del régimen de propiedad horizontal
- Modificación del título constitutivo
- Desafectación de elementos comunes
- Afectación de elementos comunes
- El cambio de uso o destino de las fincas independientes
- División material o agrupación en la propiedad horizontal
- Agrupación o agregación de locales de distintos edificios constituidos en régimen de propiedad horizontal
- FORMULARIOS
- ESCRITURA DE MODIFICACIÓN DE EDIFICIO EN RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL
- DESAFECTACIÓN DE PORTERÍA Y POSTERIOR VENTA
- ESCRITO PRIVADO DE CONSENTIMIENTO A LA DESAFECTACIÓN DE ELEMENTO COMÚN
- CONSENTIMIENTO BANCARIO LIBERANDO DE RESPONSABILIDAD A LA FINCA DESAFECTADA
- ESCRITURA DE COMPRAVENTA Y AFECTACIÓN COMO ELEMENTO COMÚN
- ESCRITURA DE CAMBIO DE USO DE LOCAL A VIVIENDA
- AUTORIZACIÓN ESTATUTARIA PARA DIVIDIR, SEGREGAR, AGRUPAR O AGREGAR DEPARTAMENTOS INDEPENDIENTES
- AUTORIZACIÓN DE LA JUNTA GENERAL DE PROPIETARIOS PARA DIVIDIR, SEGREGAR, AGRUPAR O AGREGAR DEPARTAMENTOS INDEPENDIENTES
- ESCRITURA DE AGRUPACIÓN EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL
CAPÍTULO 11. Tratamiento de garajes y trasteros en el régimen de propiedad horizontal
- Los garajes y trasteros en la Propiedad Horizontal
- Vinculación ob rem
- FORMULARIO
- ESCRITURA DE DIVISIÓN CON VINCULACIÓN OB REM
CAPÍTULO 12. La mancomunidad en la propiedad horizontal
- FORMULARIO
- ESCRITURA DE MANCOMUNIDAD OTORGADA POR LAS SOCIEDADES
CAPÍTULO 13. La extinción de la propiedad horizontal
- La destrucción del edificio
- Conversión de propiedad horizontal en propiedad o copropiedad ordinaria
- FORMULARIO
- ESCRITURA DE EXTINCIÓN DE PROPIEDAD HORIZONTAL Y CONVERSIÓN EN PROPIEDAD ORDINARIA
CAPÍTULO 14. Justificación de las garantías necesarias en la edificación
- Obligación de las edificaciones de estar aseguradas
- Objetivo y alcance de las garantías
- Manera de acreditar el seguro decenal
- Excepciones al establecimiento del seguro decenal
- Imposibilidad de cierre registral de las promotoras carentes de las garantías legales de la LOE
- FORMULARIOS
- EXONERACIÓN DEL COMPRADOR AL VENDEDOR DE LA OBLIGACIÓN DE APORTAR EL SEGURO DECENAL
- RESEÑA DE AUTOPROMOTOR
- RESEÑA DEL SEGURO DECENAL EN ESCRITURA DE COMPRAVENTA
- CLÁUSULA EN ESCRITURA DE LIQUIDACIÓN DE SOCIEDAD MERCANTIL DE NO PROMOCIÓN DE INMUEBLES
CAPÍTULO 15. Derecho de elevación, sobreedificación y subedificación
- Regulación en el derecho común
- El derecho de vuelo en el Régimen de Propiedad Horizontal
- Regulación en el ámbito del Derecho Foral
- FORMULARIO
- ESCRITURA DE DECLARACIÓN DE OBRA EN EJECUCIÓN DEL DERECHO DE VUELO Y MODIFICACIÓN DEL RÉGIMEN DE PROPIEDAD HORIZONTAL
CAPÍTULO 16. El derecho de superficie
- Concepto
- Naturaleza jurídica
- Constitución
- Transmisión, gravamen y extinción
- Extinción del derecho de superficie
- FORMULARIO
- ESCRITURA CONSTITUCIÓN DE DERECHO DE SUPERFICIE
CAPÍTULO 17. La reparcelación
- Introducción
- Los diferentes sistemas de actuación urbanística