Consumidores y usuarios
LA TUTELA DE LOS CONSUMIDORES EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES
Enviado por zaralibro el 27 Marzo, 2017 - 19:02 Consumidores y usuarios | De Obligaciones y Contratos![9788490901984 portada: LA TUTELA DE LOS CONSUMIDORES EN LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES [José María Fernández Seijo]](/portadas/3001.jpg)
Analiza una cuestión de máxima actualidad como es la protección de los intereses de los consumidores en los procedimientos judiciales, haciendo especial hincapié en la estipulación de cláusulas abusivas en los contratos de consumidores suscritos con las entidades financieras.
Este tema ha sufrido un vuelco importante dada la incidencia del Derecho Comunitario y la Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el derecho interno, hasta el punto de que esta jurisprudencia ha forzado cambios legislativos importantes en España desde el año 2013.
Se analiza, desde un punto de vista muy práctico, la protección de los consumidores en los procesos declarativos, en los procedimientos especiales, en las ejecuciones y en el procedimiento concursal, con especial atención a las ejecuciones hipotecarias, que han visto incrementadas exponencialmente como consecuencia de la crisis.
LA CONTRATACIÓN BANCARIA EN LA RECIENTE DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO
Enviado por zaralibro el 15 Febrero, 2017 - 18:41 Derecho Mercantil | Banca. Finanzas. Mercado de Valores | Consumidores y usuarios![9788490901885 portada: LA CONTRATACIÓN BANCARIA EN LA RECIENTE DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO [David Vázquez García]](/portadas/2991.jpg)
Ofrece una visión panorámica y detallada de la más reciente jurisprudencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo en materia de contratación bancaria, la cual, ha venido suscitando un extraordinario nivel de litigiosidad en los últimos tiempos.
Se estructura en dos partes claramente diferenciadas: la primera, analiza la contratación de productos altamente complejos por parte de consumidores de servicios bancarios, examinando los problemas asociados a determinados productos financieros (P.ej: “Swaps”, las participaciones preferentes, etc.). La segunda parte de la obra, pone el foco en la contratación bajo condiciones generales, donde se estudian fundamentalmente determinadas cláusulas insertas en contratos de préstamo (hipotecarios o personales) y su posible abusividad al amparo de la legislación y jurisprudencia de los tribunales.
CODIGO DE COMERCIO Y LEYES COMPLEMENTARIAS
Enviado por zaralibro el 14 Enero, 2015 - 20:14 Derecho Mercantil | Colex | Concursal | Consumidores y usuarios | Sociedades![9788483424803 portada: CODIGO DE COMERCIO Y LEYES COMPLEMENTARIAS Toda la Legislación mercantil. Comentarios. Jurisprudencia. Concordancias legales actualizadas. [Pedro Gonzalez Poveda, Gregorio Plaza González y José Manu Suárez Robledano]](/portadas/2801.jpg)
Ley Concursal actualizada a Real Decreto-ley 11/2014, de 5 de septiembre, de medidas urgentes en materia concursal y Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial.
Ley de Sociedades de Capital actualizada a la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo
CLAUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN BANCARIA
Enviado por zaralibro el 11 Junio, 2014 - 20:21 Consumidores y usuarios | Contratos Mercantiles | De Obligaciones y Contratos![9788416018482 portada: CLAUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN BANCARIA Vencimiento anticipado, liquidación unilateral de la deuda, intereses moratorios y cláusula suelo [Ignasi Fernandez de Senespleda, Adela Serra Rodriguez, Pablo Izquierdo Blanco y Guillem Soler Sole]](/portadas/2729.jpg)
Una recopilación de la legislación más relevante en la materia, tanto la comunitaria como la nacional.
En la redacción de esta obra ha presidido en la voluntad de los autores el objetivo primordial de trasladar su experiencia profesional en varios segmentos y ámbitos de la judicatura, abogacía o el ámbito universitario en la materia que nos ocupa, a quien haya de aplicar el derecho y, en especial, a quienes han de analizar desde los tres ámbitos el carácter abusivo o no de buena parte de las cláusulas de un préstamo con garantía hipotecaria.
Se ha efectuado una recopilación de la legislación más relevante en la materia, tanto la comunitaria como la nacional, con referencia a otras distintas normas nacionales o internacionales complementarias que son de interés y necesaria consulta por el operador, en cada caso.
LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR FRENTE A LAS CLÁUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE
Enviado por zaralibro el 1 Junio, 2014 - 19:57 Consumidores y usuarios | Contratos Mercantiles![9788416018109 portada: LA PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR FRENTE A LAS CLÁUSULAS NO NEGOCIADAS INDIVIDUALMENTE Disciplina legal y tratamiento jurisprudencial de las cláusulas abusivas [Marta Carballo Fidalgo]](/portadas/2704.jpg)
La regulación de las cláusulas abusivas insertas en la contratación estandarizada ocupa un lugar central en el sistema de protección del consumidor contratante, cuya inferioridad proverbial le conduce a aceptar con frecuencia condiciones que contienen ventajas para el empresario. Veinte años después de la aprobación de la Directiva de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con los consumidores, el Derecho comunitario y su interpretación por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea siguen pautando la evolución de la normativa interna española, que delata todavía sus insuficiencias en la consecución de los objetivos perseguidos por la norma de que trae causa.
EL NUEVO MARCO NORMATIVO PARA LA CONTRATACION DE PRESTAMOS Y CREDITOS
Enviado por zaralibro el 1 Junio, 2014 - 19:22 Banca. Finanzas. Mercado de Valores | Consumidores y usuarios | Contratos Mercantiles | De Obligaciones y Contratos![9788416018192 portada: EL NUEVO MARCO NORMATIVO PARA LA CONTRATACION DE PRESTAMOS Y CREDITOS Especial consideración a los costes asociados y la obligación de transparencia [Marta Ordas Alonso]](/portadas/2725.jpg)
Examina una pluralidad de tipologías contractuales cuyo común denominador es la existencia de financiación. El análisis aborda en detalle problemas como la naturaleza del contrato de préstamo, la mercantilidad, o no, del contrato otorgado por entidades de crédito o los poderes normativos del Ministerio de Economía y Hacienda y del Banco de España en el ámbito contractual privado para, a continuación, centrarse en el análisis de las obligaciones de información impuestas al prestamista en diferentes momentos de la relación crediticia (publicidad, oferta vinculante, forma y contenido del contrato, etc.).
Del mismo modo, el núcleo de la monografía lo integra el estudio de los costes que conllevan este tipo de operaciones, bien sean en forma de intereses remuneratorios fijos o variables, intereses moratorios, intereses de descubierto y de excedido, TAE, comisiones y otros gastos entre los que caben destacar aquellos vinculados a la tasación de un inmueble o a la contratación de un seguro.
CLAVES PRACTICAS PARTICIPACIONES PREFERENTES
Enviado por zaralibro el 6 Febrero, 2014 - 20:15 Derecho Mercantil | Banca. Finanzas. Mercado de Valores | Consumidores y usuarios![9788415911289 portada: CLAVES PRACTICAS PARTICIPACIONES PREFERENTES Arbitraje, acciones civiles y penales [José Luis Gómara Hernández]](/portadas/2679.jpg)
Las participaciones preferentes son valores emitidos por una sociedad que no confieren participación en su capital ni derecho de voto y tienen carácter perpetuo. Su rentabilidad, de carácter variable, no está garantizada, además se condiciona a que la entidad emisora de las participaciones obtenga beneficios suficientes.
Se trata, como ha indicado la CNMV, de un instrumento financiero complejo y de riesgo elevado que puede generar rentabilidad, pero también pérdidas en el capital invertido. Es más, y cómo ha puesto de manifiesto el Juzgado Central de Instrucción nº 4, se trata de un producto de inversión que puede calificarse de cualquier forma menos preferente. La problemática ha surgido en su comercialización minorista, al haberse ofertado de forma masiva a clientes con escasos o nulos conocimientos financieros, PYMES y clientes individuales.
COMENTARIOS A LA LEY DE ARBITRAJE
Enviado por zaralibro el 5 Febrero, 2014 - 20:35 Derecho Civil | Derecho Mercantil | Consumidores y usuarios | Contratos Mercantiles | De Obligaciones y Contratos | Hipotecario | Responsabilidad Civil![9788481263817 portada: COMENTARIOS A LA LEY DE ARBITRAJE [Lorenzo Prats Albentosa]](/portadas/2678.jpg)
Ha sido elaborada después de un período de pausada y necesaria reflexión y estudio tras la Ley de reforma de la Ley de Arbitraje de 2011. Sus autores son juristas que aúnan, a su formación teórica, una contrastada experiencia práctica, especialmente en el ámbito del arbitraje, pues buena parte de ellos son árbitros y abogados y Magistrados. Juristas que, por tanto, en algún momento de su actividad profesional se han visto en la tesitura de reflexionar sobre la Ley para encontrar una solución y aplicarla al caso, bien como árbitros, como letrados de parte, o bien como Jueces. Esta perspectiva clínica es la que impregna a estos comentarios y les añade valor.
LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES EN LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS
Enviado por zaralibro el 6 Noviembre, 2013 - 20:00 Consumidores y usuarios | Hipotecario![9788497907330 portada: LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES EN LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS Del juez que denunció diversas transgresiones de la normativa comunitaria [José María Fernández Seijo]](/portadas/2653.jpg)
Examina una cuestión de máxima actualidad como es la protección de los intereses de los consumidores en las ejecuciones hipotecarias, haciendo especial hincapié en la estipulación de cláusulas abusivas en los contratos de hipoteca por parte de las entidades financieras.
Las ejecuciones hipotecarias han experimentado transformaciones importantes cuando el ejecutado es “consumidor”, frente a otros supuestos en los que actúa como tal una promotora inmobiliaria, empresa industrial, etc.
La reforma hipotecaria, en vigor desde junio de 2013, entre otras novedades faculta la intervención judicial si se identifican cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios; autoriza al notario para impedir la firma de una hipoteca con cláusulas abusivas; amplía de uno a tres meses el impago de las cuotas antes de que se inicie una ejecución hipotecaria; se limitan los intereses de demora a tres veces el tipo de interés legal del dinero; etc.
CÓDIGO DE COMERCIO Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA
Enviado por zaralibro el 3 Mayo, 2012 - 18:00 Derecho Mercantil | Consumidores y usuarios![9788499039374 portada: CÓDIGO DE COMERCIO Y LEGISLACIÓN COMPLEMENTARIA [Eduardo Valpuesta Gastaminza y Blanca Torrubia Chalmeta]](/portadas/2313.jpg)
La obra, en esta cuarta edición, contiene las normas fundamentales de aplicación por parte de abogados, jueces y operadores jurídicos que desarrollan su trabajo en el área del Derecho mercantil.
Parte de ellas, las menos utilizadas, se recogen en el CD anexo, y las más importantes y de uso diario (Código de comercio, Sociedades de capital, Registro mercantil, Derecho cambiario, Contrato de seguro, Contrato de agencia, Condiciones generales, Ley concursal, etc.) se transcriben con una profusa anotación de concordancias y jurisprudencia.
El principal valor añadido de la obra es la anotación de la jurisprudencia sistematizada recaída sobre dichas normas, con especial atención a la más modernas.
- Se realiza la cita y extracto de más de tres mil resoluciones judiciales y de la Dirección General de los Registros y del Notariado, de las cuales unas quinientas son de los últimos cinco años.
COMENTARIOS A LAS NORMAS DE PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES
Enviado por zaralibro el 24 Julio, 2011 - 10:23 Consumidores y usuarios![9788483422892 portada: COMENTARIOS A LAS NORMAS DE PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES Texto refundido (RDL 1/2007) y otras leyes y reglamentos vigentes en España y en la Unión Europea [Sergio Cámara Lapuente (Director)]](/portadas/2123.jpg)
Esta obra pone a disposición del lector en un solo volumen una pequeña biblioteca de comentarios a las leyes especiales y otras normas de consumo, con el ánimo de ofrecer la información condensada que, de otra forma, habría de buscar en distintos comentarios y monografías.
Los comentarios siguen una orientación práctica, más que dogmática. En la interpretación de cada precepto se ha tratado de abordar todos los aspectos especialmente conflictivos, con un examen lo más exhaustivo posible de las tendencias jurisprudenciales, con detallada cita de las resoluciones judiciales pertinentes y, como contrapunto, una síntesis de las corrientes doctrinales.
CUESTIONES ACTUALES SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES: TUTELA PENAL, CIVIL Y ARBITRAJE
Enviado por zaralibro el 14 Octubre, 2010 - 11:02 Consumidores y usuarios![9788447034611 portada: CUESTIONES ACTUALES SOBRE LA PROTECCIÓN DE LOS CONSUMIDORES: TUTELA PENAL, CIVIL Y ARBITRAJE [CUBILLO LÓPEZ, I.J. (Coord.)]](/portadas/6424.jpg)
Esta obra contiene un trabajo de investigación colectivo de carácter pluridisciplinar y centrado en el estudio de algunas cuestiones de relevancia actual sobre la protección procesal y extraprocesal de los consumidores y usuarios. En concreto se han abordado cuestiones propias de la tutela penal, la tutela civil y la tutela arbitral de los consumidores, y la publicación se divide en estas tres partes. El enfoque de la obra ha consistido en analizar problemas concretos, que ofrecen particular interés bien por su novedosa regulación o bien por la necesitiad de interpretar sus normas o integrar la ausencia de ellas.
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CONSUMIDOR SOBREENDEUDADO E INSOLVENTE
Enviado por zaralibro el 4 Octubre, 2010 - 11:01 Consumidores y usuarios![9788447034604 portada: LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL CONSUMIDOR SOBREENDEUDADO E INSOLVENTE [ÍLVAREZ VEGA, Mª I.]](/portadas/1810.jpg)
El constante aumento del endeudamiento de los consumidores y sus familias impulsa este estudio desde una perspectiva jurídica de los distintos instrumentos de esta naturaleza que sirvan para prevenirlo o solucionarlo. Tras la delimitación jurídica de los dos conceptos claves de estudio (el sujeto afectado y el sobreendeudamiento) procede un riguroso examen de la realidad jurídica del ámbito comunitario así como de los diferentes ordenamientos jurídicos de nuestro entorno. La inexistencia de una regulación ad hoc del sobreendeudamiento en España, implica el análisis de los instrumentos jurídicos que, tradicionalmente, ha ofertado nuestro Ordenamiento jurídico para la protección del comprador o prestatario endeudado y revisarlos a la luz de la legislación vigente.
CÓDIGO SOBRE CONSUMO
Enviado por zaralibro el 18 Junio, 2010 - 11:23 Consumidores y usuarios
Incluye CD con normativa autonómica y jurisprudencia a texto completo.
Este Código de Consumo, elaborado por Manuel J. Marín López y Pascual Martínez Espín, profesores de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha y miembros del Centro de Estudios de Consumo de esa Universidad, incluye la normativa vigente en materia de protección del consumidor y comercio minorista. La estructura del Código es la siguiente:
LAS GARANTÍAS DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO
Enviado por zaralibro el 21 Mayo, 2010 - 10:44 Consumidores y usuarios![9788499035024 portada: LAS GARANTÍAS DE LOS PRODUCTOS DE CONSUMO [MARTÍN ARESTI, P.]](/portadas/6260.jpg)
Este libro aborda de forma completa la regulación de las garantías del consumidor en la adquisición de los productos de consumo, tanto desde la perspectiva del beneficiario de la protección (el adquirente del producto), como de los sujetos que están obligados a su prestación (el vendedor o el productor).
La obra constituye un completo estudio del Título V del Libro Segundo del TRLGDCU. En ella, se presta una atención específica a la llamada garantía legal debida por el vendedor (o, en su caso, por el productor) en los supuestos de existencia de faltas de conformidad del producto con el contrato. Se aborda, asimismo, el estudio de la acción de repetición que la Ley reconoce al operador económico que respondió ante el consumidor por la falta de conformidad contra el causante de dicha falta. Además del estudio de la garantía legal, la obra contiene un completo tratamiento de la garantía comercial adicional que puede prestar voluntariamente el vendedor u otro operador económico al consumidor en relación con el producto adquirido, así como una referencia a los servicios post venta.
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA DE CONSUMO: PROCESO Y ARBITRAJE
Enviado por zaralibro el 17 Mayo, 2010 - 10:53 Consumidores y usuarios![9788430950249 portada: RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN MATERIA DE CONSUMO: PROCESO Y ARBITRAJE [González Pillado, Esther]](/portadas/1724b.jpg)
El trabajo que el lector tiene en sus manos recoge en esencia las ponencias presentadas en las Jornadas sobre resolución de conflictos en materia de consumo, organizadas por el Instituto Galego de Consumo y el Área de Derecho Procesal de la Universidade de Vigo, y celebradas en Vigo, a finales de 2008. Si bien la idea original era llevar a cabo un estudio pormenorizado del Real Decreto 231/2008, de 15 de febrero, por el que se regula el Sistema Arbitral de Consumo, pronto se convino en complementarlo con el análisis de las peculiaridades de los procesos de consumo.
DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS
Enviado por zaralibro el 23 Febrero, 2010 - 12:58 Consumidores y usuarios![9788498981131 portada: DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS [Jorge Guillermo Pipaón Pulido]](/portadas/6102.jpg)
Después de leer este libro, cualquier consumidor o profesional en el mercado de bienes y servicios sabrá qué posición tiene frente a un contrato de consumo, cuál es su ámbito de responsabilidad y cómo resolver los conflictos que surjan. Todo ello, en un ámbito tan complejo donde confluyen las normas comunitarias, nacionales, autonómicas y locales.
Hay que definir los derechos de los consumidores, establecer los límites de los empresarios, dentro de la libre competencia y el principio de libertad de pactos que rige nuestro sistema de contratación; fijar los mecanismos de protección y articular vías judiciales y extrajudiciales para resolver los conflictos.
LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL PACIENTE COMO CONSUMIDOR
Enviado por zaralibro el 12 Febrero, 2010 - 12:28 Consumidores y usuarios![9788499034119 portada: LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL PACIENTE COMO CONSUMIDOR [ Jorge Tomillo Urbina; Joaquín Cayón de las Cuevas]](/portadas/6093.jpg)
La presente obra constituye uno de los frutos derivados de un programa de formación interautonómica en materia de Derecho Sanitario. En efecto, el libro contiene una selección de las intervenciones realizadas durante el I y II Encuentro Interautonómico sobre Protección Jurídica del Paciente como Consumidor, celebrados bajo el paraguas organizativo y académico de una institución de indudable prestigio como es la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. La obra tiene una finalidad eminentemente divulgativa, por lo que, al estilo de las tradicionales actas de congreso, recoge el contenido de las distintas intervenciones y ponencias presentadas en ambos seminarios. De este modo, la publicación aborda cuestiones de indiscutible actualidad en el ámbito jurídico-sanitario tales como la consideración jurídica del paciente como consumidor, las listas de espera, las garantías de seguridad, la protección del paciente frente a la publicidad sanitaria y frente a la biotecnología, los sistemas extrajudiciales de resolución de conflictos o la responsabilidad administrativa y penal en el ámbito sanitario.
EL NUEVO RÉGIMEN DE LA CONTRATACIÓN A DISTANCIA CON CONSUMIDORES
Enviado por zaralibro el 3 Diciembre, 2009 - 10:39 Consumidores y usuarios![9788481262988 portada: EL NUEVO RÉGIMEN DE LA CONTRATACIÓN A DISTANCIA CON CONSUMIDORES [FERNÍNDEZ PÉREZ, N.]](/portadas/5970.jpg)
El régimen jurídico de la contratación a distancia con consumidores se integra por un conjunto importante de normas que, no obstante ser recientes en el tiempo en cuanto a su vigencia, resultan absolutamente inconexas entre sí. En particular, el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y dos normas que inexplicablemente no han sido objeto de refundición en el mismo: la Ley de Comercialización a Distancia de Servicios Financieros destinados a consumidores, y la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico; a éstas se unen otras que regulan aspectos variados (condiciones generales de la contratación, firma electrónica, dinero electrónico, sistema arbitral de consumo, etc.), así como la normativa sectorial en el caso de los servicios financieros. Las notables deficiencias de este marco normativo dan lugar a importantes antinomias, puestas de manifiesto en el trabajo, que merman de forma significativa la seguridad jurídica de los consumidores.
COMENTARIO DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Y OTRAS LEYES COMPLEMENTARIAS
Enviado por zaralibro el 14 Octubre, 2009 - 11:14 Consumidores y usuarios![9788499032641 portada: COMENTARIO DEL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS Y OTRAS LEYES COMPLEMENTARIAS Real Decreto Legislativo 1/2007 [BERCOVITZ RODRÍGUEZ-CANO, R. (Coord.)]](/portadas/1537.jpg)
En cumplimiento de la delegación legislativa recogida en la disposición final 5 de la Ley 44/2006, de mejora de la protección de los consumidores y usuarios, el Gobierno aprobó, mediante el Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, publicado en el BOE de 30 de noviembre.
En él han quedado refundidos, junto con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, la Ley sobre contratos celebrados fuera de los establecimientos mercantiles, la Ley de responsabilidad civil por los daños causados por productos defectuosos, la Ley reguladora de los viajes combinados, la Ley de garantías en la venta de bienes de consumo, junto con los artículos 48 y 65.1, letras n) y ñ) y la disposición adicional primera de la Ley de ordenación del comercio minorista.
