PRESTO 11. GESTIÓN DE OBRA Y CONTROL DE COSTES
![9788441528918 portada: PRESTO 11. GESTIÓN DE OBRA Y CONTROL DE COSTES [Aida Machado Bueno]](/portadas/2007.jpg)
PRESTO es un sistema informático de gestión vinculado a la construcción, reconocido como el estándar en los países de nuestro entorno cultural. Integra los presupuestos, las mediciones, los costes, plazos, comparativas de compras y subcontratas, datos de seguimiento de la dirección de obra: control de la producción, certificaciones y modificados, costes reales y gestión administrativa. Permite, además de redactar documentos exigidos por la normativa de seguridad y salud, planificar técnicamente la obra, controlar la calidad según el CTE, evaluar aspectos ambientales y la gestión de residuos entre otras tareas. Esta guía está basada en Presto 11, la última revisión del conocido programa. Posee un enfoque y orientación bien claro: mostrarle, por primera vez, los recursos de Presto enfocados específicamente a la empresa constructora, partiendo desde el presupuesto de la obra y llegando hasta el control de costes de la misma.
SUMARIO
Introducción
Cómo usar este libro
- Contenidos del manual
- Estructura del libro
- Convenios utilizados en el libro
Capítulo 1. Nociones básicas
- ¿Qué es Presto?
- ¿Quiénes utilizan Presto?
- Presto para empresas constructoras
- Una obra y sus cinco presupuestos posibles
- Obras, cuadros de precios y referencias
- Presupuesto como estructura de niveles y conceptos
- Novedades de Presto 11
- Mejoras con respecto de Presto 10.2
- Formato de los archivos de Presto 11
- Archivos PrestoObra
- Archivos PrestoBak y PrestoRestore
- Conversión de obras de versiones anteriores
- Compatibilidad con Presto 10
- Compatibilidad con Presto 8
- Resumen
Capítulo 2. Primera sesión de trabajo
- Inicio de la primera sesión de trabajo
- Pantalla inicial de Presto 11
- Personalizar Presto
- Entorno de trabajo
- Generales
- Apariencia
- Directorios
- Perfiles de usuario
- Entorno de trabajo
- Cómo abrir una obra
- Abrir
- Ventana Obras
- Administración y gestión de los archivos
- Obras en multiusuario
- La interfaz de Presto
- Ventana Presupuesto y sus esquemas
- Desplazamientos por la obra
- Ventana Árbol
- Sincronizar las ventanas Presupuesto y Árbol
- Campos de un concepto
- Resumen
Capítulo 3. Cómo crear un presupuesto de costes desde cero
- Objetivo de costes
- Presupuesto de coste desde cero
- Crear una obra nueva
- Configuración y datos de la obra
- Esquema Planificación económica
- Creación de la estructura de conceptos de una obra
- Crear capítulos
- Crear subcapítulos
- Crear partidas
- Descomposición del coste de una partida
- Información asociada a un concepto
- Texto principal
- Archivos asociados
- Otros archivos de texto
- Partidas subcontratadas
- Cómo reutilizar conceptos en una obra
- Ventana Conceptos
- Ordenación y filtrado de datos
- Ventana Conceptos
- Duplicar conceptos
- Referencias y cuadros de precios
- Consejos para disponer de una base de precios de coste
- Copiar conceptos desde una referencia
- Estudio de costes indirectos en el objetivo
- Pasos a seguir para crear un presupuesto de coste desde cero
- Resumen
Capítulo 4. Cantidades y mediciones del objetivo
- Cantidades del objetivo
- Introducir la cantidad alzada objetiva de las partidas
- Cómo crear líneas de medición
- Mediciones de presupuesto
- Mediciones del objetivo
- Utilidades en medición
- Asociar fórmulas a líneas de medición
- Subtotales de medición
- Incluir una nueva línea al final de la tabla
- Insertar una línea entre otras
- Desplazar líneas de medición
- Copiar el campo superior
- Eliminar líneas
- Copiar líneas
- Mover líneas
- Copiar celdas
- Operar campos de las líneas de medición
- Igualar campos al mismo valor
- Eliminar los valores de una columna
- Anular líneas de medición
- Desdoblar una línea de medición
- Igualar mediciones entre partidas
- Sustituir referencia por líneas de medición
- Actividades
- Ventana Actividades
- Periodificar económicamente el objetivo de costes
- Anotar la fecha de inicio de la obra
- Crear fechas y fases
- Planificar por fases las mediciones del objetivo
- Ventana Fechas
- Recursos necesarios por fechas para hacer la obra
- Exportar una tabla a Excel
- Pasos a seguir para introducir cantidades a un presupuesto de costes redactado desde cero
- Informes del presupuesto de costes u objetivo
- Informes de Presupuestos y mediciones del objetivo.
- Informes de Presupuestos y mediciones por actividades
- Resumen
Capítulo 5. Crear un presupuesto de venta proporcional al de coste
- Calcular el importe de presupuesto según su objetivo
- Regenerar presupuesto u objetivo
- Generar el presupuesto desde el objetivo
- Operar los precios
- Cambiar el precio calculado de una partida
- Costes indirectos en el presupuesto
- Cómo incluir un porcentaje de costes indirectos al presupuesto
- Ajustes de precios
- Ajustar el precio de presupuesto de la obra
- Ajustar el precio de un capítulo
- Ajustar el precio de una partida
- Porcentajes de IVA, Gastos generales y Beneficio industrial
- Presupuesto de licitación base o de contrata
- Planificación de ingresos previstos
- Incluir a los agentes de la edificación
- Pasos a seguir para crear un presupuesto de venta proporcional al de coste
- Informes finales de presupuesto y objetivo
- Informes de Presupuestos y mediciones
- Informes de Presupuestos y mediciones con actividades
- Resumen
Capítulo 6. Crear un presupuesto de costes desde el presupuesto del promotor
- Cuando nos facilitan el archivo de obra para presupuestar
- Importar una obra en formato compatible con Presto 11
- Archivos con formato PrestoObra
- Convertir archivos con formato PZH
- Convertir archivos con formato PZ8
- Convertir archivos comprimidos PK8
- Importar una obra desde un archivo FIEBDC (BC3)
- Importar una obra desde Excel
- Análisis inicial del archivo de proyecto en Presto 11
- Igualar las mediciones del presupuesto al objetivo
- Mediciones propias frente a las de proyecto
- Suprimir la descomposición de las partidas
- Anotar los precios de coste manualmente
- Recuperar la descomposición de las partidas desde una base de precios
- Actualizar conceptos cuando existe coincidencia de códigos
- Copiar la descomposición de coste de las partidas desde una referencia
- Crear el objetivo desde el proyecto de forma rápida
- Suprimir la descomposición de las partidas subcontratadas
- Reestructurar la descomposición de las partidas
- Añadir un texto automáticamente al resumen de varios conceptos
- Calcular el precio del presupuesto según el objetivo
- Crear el presupuesto proporcional al objetivo
- Recomendaciones para valorar el presupuesto según el objetivo
- Calcular el objetivo proporcional al presupuesto
- Partidas ordenadas según su relevancia en la obra
- Pasos a seguir para crear un presupuesto de venta proporcional al de coste
- Resumen
Capítulo 7. Ofertas de proveedores y contrataciones en firme
- Organizar las compras y las subcontrataciones
- Incluir en la obra a los proveedores
- Contratos como solicitudes de precios y contratos en firme
- Ventana Contratos
- Suministros del contrato
- Texto del contrato
- Archivos asociados al contrato
- Crear manualmente un contrato o solicitud de precios
- Preparar una solicitud de precios de materiales
- Preparar una solicitud de precios de partidas subcontratadas
- Cuadro de contratos
- Cómo crear un cuadro de contratos
- Asociar a cada suministro su grupo de compra
- Crear los contratos de manera automática
- Elegir proveedores para que oferten un contrato
- Facilitar a sus proveedores la solicitud de precios mediante un documento
- Incluir los precios ofertados en el contrato de forma manual
- Exportar las solicitudes de precios
- Exportar la solicitud de precios como obra de Presto
- Exportar la solicitud de precios como hoja de Excel
- Importar una solicitud de precios desde Excel o como obra de Presto
- Comparar dos obras
- Adjudicar el contrato a un proveedor
- Contratos en firme
- Esquema Gestión de compras
- Pasar los precios contratados al objetivo
- Conocer el coste probable de la obra en la fase de contratación
- Pasos a seguir para crear solicitudes de precios y adjudicar contratos
- Informes de compras
- Resumen
Capítulo 8. Pedidos y entregas de suministros en la obra
- Seguimiento de los suministros
- Pedidos
- Generar un pedido desde el contrato
- Ventana Pedidos
- Suministros del pedido
- Texto del pedido
- Archivos asociados al pedido
- Anotar manualmente un pedido
- Enviar un pedido al proveedor
- Entregas
- Generar una entrega desde el pedido
- Ventana Entregas
- Suministros de la entrega
- Texto de la entrega
- Archivos asociados a la entrega
- Anotar manualmente una entrega
- Control del personal y la maquinaria propia
- La empresa como suministradora de mano de obra
- El trabajador como proveedor de su propia mano de obra
- Incluir el coste de la mano de obra propia como una entrega
- Anotar la nómina mensual de un trabajador
- Anotar el coste de un trabajador por horas
- La empresa como proveedora de su maquinaria
- Anotar el coste de una máquina por horas
- La máquina como proveedora de su propio coste
- Registrar una devolución de material
- Consultar las compras de sus suministros
- Informes de pedidos y entregas
- Resumen
Capítulo 9. Facturas y cálculo de costes
- Facturas
- Ventana Facturas
- Suministros de la factura
- Texto de la factura
- Archivos asociados a la factura
- Generar una factura desde la entrega o el pedido
- Advertencias sobre las facturas generadas desde otros documentos
- Anotar manualmente una factura de un proveedor o subcontratista
- Introducir las facturas de un proveedor a origen
- Tipo de IVA de los suministros
- Porcentaje de retención de garantía y fiscal
- Introducir una factura pro forma
- Registrar las facturas de los clientes
- Crear una nota de abono
- Ventana Facturas
- Histórico de suministros
- Hacer consultas sobre los suministros
- Consultar los suministros de un concepto en todos los documentos
- Consultar los suministros de un destino
- Vencimientos de las facturas y control de pagos
- Cálculo de costes
- Suministros y destinos
- Precio real de un concepto
- Cálculo de consumos reales
- Consumos por imputación
- Consumos por objetivo
- Anotar el destino de un suministro
- Incluir el destino en la entrega o en la factura
- Crear partes de obra
- Incluir sólo compras e imputaciones de fases aprobadas
- Detección de anomalías para el control de costes
- Informes de facturas y suministros
- Resumen
Capítulo 10. Producción, certificaciones y análisis del coste real
- Medición realmente ejecutada
- Fechas de inicio y final de obra
- Corregir las fechas de certificación si planificó económicamente
- Crear fechas de certificación
- Eliminar fechas de certificación
- Crear fechas de certificación
- Cómo introducir su primera certificación y su medición ejecutada
- Anotar nuevas líneas de medición real o ejecutada
- Certificar la medición ejecutada
- Certificar líneas de medición de presupuesto
- Anotar la medición real según la planificación
- Bloquear la modificación de certificaciones aprobadas
- Cómo aprobar la segunda certificación y así sucesivamente
- Cómo cambiar la fecha de una certificación
- Agenda de la obra
- Importes de certificación
- Certificaciones oficiales
- Baja de subasta
- Retención de garantía
- Modificados y reformados
- Cantidades e importes por fases
- Crear la factura al proveedor desde la medición real o certificada
- Presupuesto del control de costes
- Ejemplo de análisis de las desviaciones del coste de una partida
- Presupuesto de la producción
- Informes de Certificación, modificados, análisis de costes
- Informes de Certificación
- Informes de Modificados
- Informes de análisis de costes
- Informes de Presupuestos y mediciones según estructura de precios
- Informes de Planificación a comparar con certificación y ejecución
- Resumen
Apéndice A. Impresión, informes y exportación de datos
- Informes
- Imprimir el contenido de la ventana activa
- Imprimir informes
- Configurar página
- Directorio de defecto para informes
- Repertorio de informes
- Imprimir un informe o una plantilla
- Previsualizar un informe
- Exportar un informe a formato PDF o RTF
- Exportar la obra
- Enviar la obra a un usuario de Presto 10 o posterior
- Facilitar la obra a un usuario de Presto 8
- Exportar la obra a formato estándar (archivo BC3)
- Exportar la obra a Excel
Apéndice B. Instalación del programa
- Requisitos del sistema
- Permisos necesarios
- Inicio de instalación de Presto 11 en monopuesto
- Autorizaciones
- Instalación del Conversor PZ8
- Ejecutar el programa
- Visualizador de Presto 11.0
Índice alfabético