DERECHO DE LOS BIENES PÚBLICOS
![9788499033624 portada: DERECHO DE LOS BIENES PÚBLICOS [Luciano Parejo Alfonso (Director ), Alberto Palomar Olmeda (Director)]](/portadas/5987.jpg)
Precio especial de lanzamiento hasta el 20/12/2009 con todo incluido: 382.94€
El título de la obra —Derecho de los bienes públicos— quiere expresar la perspectiva amplia y objetiva desde la que define su objeto: los bienes o las cosas públicas como categoría compleja comprensiva de aquéllos precisos para servir directamente los intereses generales y determinada así por su régimen jurídico, dependiente básicamente éste, a su vez y por ello, del estatuto y funciones de las organizaciones justamente serviciales de dichos intereses (no sólo, por tanto, las que «son» Administraciones e, incluso, las que tienen, a determinados efectos, tal condición, sino todas las demás que —con entera independencia de su forma y el estatuto de su actividad— están articuladas al servicio de intereses generales) y que, al efecto, han de gestionar los correspondientes bienes.
El enfoque «patrimonialista» que parece deducirse del título de la Ley sólo aparentemente contradice tal perspectiva, que es la constitucionalmente correcta. Pues de la Constitución no resulta la imagen de los bienes públicos tanto desde la idea de una propiedad especial o una modulación de la propiedad privada (es decir, desde el dominio sobre el bien o la cosa en términos de derecho subjetivo real construido sobre el modelo de la propiedad privada ubicada sistemáticamente en el título I de la norma fundamental), cuanto más bien desde la idea de la economía política (la denominación del título VIII es muy expresiva) o, como dice el artículo 128.1 CE, de «la riqueza del país en cualquiera de sus formas»; riqueza, de la que se afirma su subordinación al interés general.
LISTADO DE AUTORES
EDUARDO J. AGUILAR ZABALLOS
Técnico de Administración General Jefe de Sección de Inventario y Derechos Reales del Ayuntamiento de Valencia
JESÚS AVEZUELA CÁRCEL
Letrado del Consejo de Estado. Socio Director Broseta Abogados Madrid. Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Rey Juan Carlos.
MIGUEL CASINO RUBIO
Letrado del Tribunal Constitucional. Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
FEDERICO A. CASTILLO BLANCO
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Granada
JUAN ANTONIO CHINCHILLA PEINADO
Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Madrid
IGNACIO COLOMER HERNÁNDEZ
Profesor Titular de Derecho Procesal, Universidad Pablo Olavide de Sevilla
MARÍA NIEVES DE LA SERNA BILBAO
Profesora Titular de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
FRANCISCO DE MIGUEL PAJUELO
Letrado de la Administración de la Seguridad Social
ANTONIO DESCALZO GONZÁLEZ
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
MANUEL J. DOMINGO ZABALLOS
Magistrado de lo Contencioso-Administrativo, Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Castilla-La Mancha
LUCIA FERNÁNDEZ DELPUECH
Cuerpo Superior de Administradores de la Junta de Andalucía
LUIS CARLOS FERNÁNDEZ-ESPINAR LÓPEZ
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Politécnica de Madrid
FERNANDO FONSECA FERRANDIS
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
ANTONIO FORTES MARTÍN
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
MANUEL MIGUEL GAMEZ MEJÍAS
Profesor Contratado Doctor de Derecho Administrativo, Univ. Carlos III de Madrid
MARIO GARCÉS SANAGUSTÍN
Interventor y Auditor del Estado. Inspector de Hacienda del Estado. Auditor Nacional Director del Área Jurídica de la Oficina Nacional de Auditoría. IGAE. Ministerio de Economía y Hacienda.
MIGUEL MARÍA GARCÍA CABA
Doctor en Derecho. Abogado. Profesor Asociado de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
ANGEL GARCÍA VIDAL
Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad de Santiago de Compostela
JAVIER GÓMEZ GÁLLIGO
Registrador de la Propiedad. Letrado adscrito a la DGRN. Vocal Permanente de la Comisión General de Codificación.
AUGUSTO GONZÁLEZ ALONSO
Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado
ISABEL HERNÁNDEZ SAN JUAN
Profesora de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid.
HERMINIO LOSADA GONZÁLEZ
Letrado del Tribunal Constitucional
DIEGO MARÍN-BARNUEVO FABO
Catedrático de Derecho Financiero y Tributario Universidad Carlos III de Madrid
ANGEL MENÉNDEZ REXACH
Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad Autónoma de Madrid
JOSÉ ANTONIO MORENO MOLINA
Profesor Titular Derecho Administrativo, Universidad de Castilla-La Mancha
FERMÍN MUÑOZ MUÑOZ
Doctor Arquitecto
ALBERTO PALOMAR OLMEDA
Magistrado de lo Contencioso-Administrativo. Profesor de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
LUCIANO PAREJO ALFONSO
Catedrático de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
TERESA PAREJO NAVAJAS
Profesora Contratada Doctora en Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
MARTA PASTOR LÓPEZ
Abogada del Estado. Directora de la Asesoría Jurídica de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales
FRANCISCO PLEITE GUADAMILLAS
Magistrado de lo Contencioso-Administrativo.
JAVIER E. QUESADA LUMBRERAS
Personal Docente e Investigador de Derecho Administrativo Univ. de Granada
MIGUEL ANGEL RECUERDA GIRELA
Profesor Doctor de Derecho Administrativo, Universidad de Granada
JUAN ROSA MORENO
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante
LEONARDO J. SÁNCHEZ-MESA MARTÍNEZ
Doctor europeo en Derecho Público por la Universidad de Bolonia (Italia). Profesor Contratado de Derecho Administrativo Universidad de Granada
RAMÓN TEROL GÓMEZ
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante
GERMÁN VALENCIA MARTÍN
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad de Alicante
JAVIER VÁZQUEZ GARRANZO
Letrado jefe del IBSALUT. Letrado de la Administración de la Seguridad Social
JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ
Profesor Titular de Derecho Administrativo, Universidad Carlos III de Madrid
JUAN JOSÉ ZABALA GUADALUPE
Abogado del Estado. Gabinete de Estudios de la Abogacía General del Estado-Dirección del Servicio Jurídico del Estado.
SUMARIO
TOMO I. PARTE GENERAL
PARTE I. PARTE GENERAL
- Capítulo 1. La summa divisio de las cosas. Las cosas públicas: el patrimonio de las Administraciones y el dominio público.
- Capítulo 2. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas para la regulación de la propiedad privada y el régimen de los bienes demaniales y patrimoniales de las Administraciones Públicas en la doctrina del Tribunal Constitucional
- Capítulo 3. El régimen jurídico legal general de los bienes públicos.
- Capítulo 4. Los bienes de dominio público de las Entidades Locales. Especialidades.
- Capítulo 5. Los bienes con régimen específico o integrantes de patrimonios separados. El patrimonio nacional.
- Capítulo 6. Los bienes con régimen específico o integrantes de patrimonios separados. Bienes públicos afectados a la gestión urbanística
- Capítulo 7. Régimen de los bienes patrimoniales
- Capítulo 8. Peculiaridades del régimen de los bienes patrimonia les de las Entidades Locales
- Capítulo 9. Leyes de Patrimonio de las Comunidades Autónomas ..
TOMO II. TITULARIDAD DE LOS BIENES PÚBLICOS Y RÉGIMEN JURÍDICO EN LAS LEYES GENERALES
PARTE II. LOS BIENES PUBLICOS POR RAZON DEL ÓRGANO AL QUE PERTENECEN O ESTÁN ADSCRITOS Y EL FIN A QUE SIRVEN Y LAS ADMINISTRACIONES U ORGANISMOS QUE LOS ADMINISTRAN
- Capítulo 1. Régimen patrimonial de los entes instrumentales
- Capítulo 2. Los bienes de las administraciones independientes
- Capítulo 3. Los bienes de la Administración de la Seguridad Social
- Capitulo 4. Los bienes de la Defensa
- Capítulo 5. Los bienes de la sociedad estatal de participaciones industriales
- Capítulo 6. Los bienes de las Universidades Públicas
- Capítulo 7. Los bienes del Consejo General del Poder Judicial ...
- Capítulo 8. Los bienes del Tribunal Constitucional
- Capítulo 9. Los bienes del resto de los órganos constitucionales y estatutarios
PARTE III. LA PROPIEDAD DE LOS BIENES PÚBLICOS EN EL MARCO DE LAS LEYES GENERALES DE PROTECCION DE BIENES
- Capítulo 1. Bienes públicos, bienes inmateriales y propiedad industrial
TOMO III. RÉGIMENES DOMINICALES ESPECÍFICOS Y PROPIEDADES ESPECIALES
PARTE IV. REGÍMENES DOMINICALES ESPECÍFICOS. PROPIEDADES ESPECIALES.
- Capítulo 1. Dominio radioeléctrico
- Capítulo 2. Costas
- Capítulo 3. Dominio hidráulico
- Capítulo 4. Las carreteras como vías de dominio y uso público
- Capítulo 5. Protección jurídica de los montes
- Capítulo 6. El dominio público minero
- Capítulo 7. Régimen jurídico de los puertos: evolución y situación actual.
- Capítulo 8. Las vías pecuarias
- Capítulo 9. El dominio público aeroportuario
- Capítulo 10. Declaración de zonas de interés para la Defensa nacional. Ordenación del territorio. Urbanismo. Medio ambiente.
TOMO IV. PROTECCIÓN Y TRÁFICO JURÍDICO DE LOS BIENES. DERECHO COMPARADO.
PARTE V. ASPECTOS COMUNES DE LA PROTECCIÓN Y TRÁFICO JURÍDICO DE LOS BIENES
- Capítulo 1. La protección registral de los bienes públicos
- Capítulo 2. La tributación del patrimonio de las Administraciones Públicas
- Capítulo 3. La valoración de los bienes públicos
- Capítulo 4. Régimen jurídico de la financiación de las infraestructuras públicas
- Capítulo 5. El régimen jurídico procesal de los bienes públicos
PARTE VI. EL TRATAMIENTO DE LOS BIENES PÚBLICOS EN EL DERECHO COMPARADO
- Capítulo 1. Los bienes públicos en Alemania
- Capítulo 2. Los bienes públicos en Francia
- Capítulo 3. El tratamiento de los bienes públicos en el Derecho comparado: el modelo italiano.
- Capítulo 4. El modelo inglés. Especial referencia al régimen de los bienes de la Corona y su administración.
ANEXO LEGISLATIVO
- Ley 33/2003, de 3 de noviembre, del Patrimonio de las Administraciones Públicas