MANUAL DEL POLICIA
![9788481268683 portada: MANUAL DEL POLICIA [Cabanillas Sánchez, José; Escalante Castarroyo, José; Fa Maluenda, Jaime; Marchal Escalona, Antonio Nicolás; San Román Plaza, Carlos Julio]](/portadas/2054.jpg)
Incluye CDROM con legislación y formularios.
El Manual del Policía es una obra multidisciplinar con la información, jurídica y técnica, referida a los temas que afectan a la labor cotidiana de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y los profesionales de la seguridad privada.
Todos sus conceptos se exponen en un lenguaje claro, sencillo y conciso, que facilita la comprensión tanto a juristas como a policías.
La obra recoge en un único volumen:
- Parte Técnica: Abarca un completo examen desde temas técnicos, psicológicos, sociológicos, criminológicos y de actuación hasta temas de armamento y tiro.
- Parte Legal: Un extenso apéndice normativo con las normas de obligado cumplimento en la actividad cotidiana.
- Casos Prácticos y Formularios de Atestados: que aportan al usuario una visión práctica de la metodología de actuación.
La obra se complementa con un CD-ROM que contiene toda la legislación recogida en papel y formularios.
El Manual del Policía está avalado por el indudable prestigio de sus autores:
Autores:
- José Cabanillas Sánchez (Profesor de Deontología Policial. Licenciado en Derecho)
- José Escalante Castarroyo (Jefe de la Policía Local de Burgos. Licenciado en Derecho)
- Jaime Fa Maluenda (Profesor de Técnicas de Investigación Criminal)
- Antonio Nicolás Marchal Escalona (Profesor de Derecho Procesal-Penal. Licenciado en Derecho)
- Carlos Julio San Román Plaza (Profesor de Técnicas de Intervención Policial)
SUMARIO
PRIMERA PARTE
FUNCIONES DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD
- I. Las Fuerzas de Seguridad y los derechos humanos
- II. Visión general de la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- III. Principios básicos de actuación
- IV. Especial referencia al uso de la fuerza por la policía: la utilización de armas de fuego
- V Disposiciones estatutarias comunes
- VI. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
- VII. Las Policías de las Comunidades Autónomas
- VIII. Colaboración y coordinación entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y los Cuerpos de Policía de las Comunidades Autónomas
- IX. Las Policías Locales (I): consideraciones generales
- X. Las Policías Locales (II): funciones
SEGUNDA PARTE
ACTUACIONES RELACIONADAS CON LAS FUNCIONES DE POLICÍA JUDICIAL
- I. Concepto y regulación de la Policía Judicial: normativa vigente
- II. Actuaciones de la Policía Judicial en el procedimiento abreviado, juicios rápidos y procesos por faltas
- III. La denuncia ante la Policía Judicial
- IV. El atestado policial
- V. La citación
- VI. La detención por la Policía Judicial
- VII. Las garantías de la detención
- VIII. Los derechos del detenido
- IX. Tratamiento de los detenidos en las dependencias policiales
- X. El procedimiento de habeos corpus
- XI. Particularidades sobre la detención de personas aforadas
- XII. Detención y tratamiento de menores
- XIII. Detención a efectos de extradición
- XIV. Medios de investigación en el proceso penal: disposiciones generales
- XV. La inspección ocular
- XVL El cuerpo del delito
- XVII. La identificación del delincuente y sus circunstancias personales
- XVIII. La diligencia de reconocimiento en rueda
- XIX. El reconocimiento fotográfico
- XX. La declaración del imputado
- XXI. Declaraciones testificales
- XXII. Entrada y registro en lugar cerrado
- XXIII. Entradas y registros especiales
- XXIV. Observación de la correspondencia postal y telegráfica
- XXV. Intervención de las comunicaciones telefónicas
- XXVI. Informes periciales
- XXVII. La llamada «prueba de alcoholemia»
- XXVIII. Cacheos, registros e intervenciones corporales
- XXIX. Filmaciones videográficas
- XXX. Circulación y entrega vigilada de drogas u otras sustancias prohibidas
- XXXI. La figura del agente encubierto
- XXXII. Actuación policial con menores: reforma y protección
- XXXIII. Malos tratos en el ámbito familiar: actuación policial
- XXXIV. Intervención de la Policía Judicial en el juicio oral como peritos y testigos
- XXXV. La violencia de género: criterios de intervención policial
- XXXVI. Los delitos contra la libertad sexual
TERCERA PARTE
ACTUACIONES RELACIONADAS CON LA SEGURIDAD
- I. La Ley Orgánica sobre Protección de la Seguridad Ciudadana: disposiciones generales
- II. Armas y explosivos
- III. Espectáculos públicos y actividades recreativas
- IV. Medidas de prevención de la violencia en espectáculos deportivos
- V. El Documento Nacional de Identidad
- VI. Pasaportes españoles
- VII. Régimen jurídico del extranjero en España
- VIII. Entrada, estancia y salida de extranjeros del territorio nacional
- IX. Privaciones de libertad en la legislación de extranjería: expulsión, devolución, retomo e internamiento
- X. Normativa específica para ciudadanos de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo
- XI. Régimen de los refugiados, desplazados y apátridas
- XII. Actividades de hospedaje
- XIII. Compraventa de joyas y metales preciosos, comercio de objetos usados, alquiler y desguace de vehículos de turismo
- XIV. Regulación administrativa de los estupefacientes y sustancias psicotrópicas
- XV. Seguridad privada
- XVI. Medidas de seguridad en establecimientos e instalaciones
- XVII. Situaciones de emergencia
- XVIII. Reuniones y manifestaciones
- XIX. Controles policiales
- XX. Verificaciones de identidad
- XXI. Régimen sancionador
- XXII. Especial referencia a las infracciones administrativas relacionadas con las drogas
- XXIII. Otros supuestos de detención
- XXIV. El ejercicio del derecho electoral
- XXV Videovigilancia
- XXVI. La Policía Local como Policía Administrativa
- XXVII. Venta ambulante
- XXVIII. Vehículos abandonados
- XXIX. El seguro en la circulación de vehículos a motor
- XXX. Transporte escolar y de menores
- XXXI. Régimen jurídico de los depósitos municipales de detenidos
- XXXII. Consumo de alcohol en lugares públicos
CUARTA PARTE
TÉCNICAS DE PREVENCIÓN E INVESTIGACIÓN POLICIAL
- I. La prevención de la delincuencia (I): cuestiones generales
- II. La prevención de la delincuencia (II): actuaciones en las distintas formas de criminalidad
- III. Las patrullas policiales
- IV. La protección de personas
- V. La seguridad de edificios
- VI. El control policial de masas
- VII. El atraco a bancos u otros establecimientos
- VIII. El incidente de crisis con toma de rehenes localizados
- IX. La identificación
- X. Delincuencia urbana (I): hurtos y estafas
- XI. Delincuencia urbana (II): robos con fuerza en las cosas
- XII. Delincuencia urbana (III): robos con violencia o intimidación
- XIII. Necroidentificación
QUINTA PARTE
CASOS PRÁCTICOS
- 1. Policía Judicial
- 2. Seguridad Ciudadana
- 3. Policía Administrativa
BIBLIOGRAFÍA
LEGISLACIÓN (incluida en Cd)
- 1. CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA E INSTRUMENTOS INTERNACIONALES
- 2. LEYES ORGÁNICAS
- 3. LEYES ORDINARIAS
- 4. REALES DECRETOS LEYES
- 5. REALES DECRETOS LEGISLATIVOS
- 6. REALES DECRETOS
- 7. ÓRDENES MINISTERIALES
FORMULARIOS (incluidos en Cd)
- 1. POLICÍA JUDICIAL
- 2. SEGURIDAD CIUDADANA
- 3. POLICÍA ADMINISTRATIVA