LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
![9788490900277 portada: LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICA EN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL El derecho público y la empresa [López de la Osa Escribano, Pilar; Serrano Acitores, Antonio; Toral Oropesa, Pablo; Velasco Fabra, Guillermo]](/portadas/2831.jpg)
Estamos ante una obra singular en su planteamiento a la hora de abordar un tema tan complejo como el Derecho público y la empresa, en concreto, la intervención administrativa y económica en la actividad empresarial.
A lo largo de la monografía, se abordan materias que esencialmente son propias del Derecho público económico: la administración como operador económico a través de las empresas públicas en sus distintas formas; el marco jurídico de sectores económicos liberalizados pero regulados por razón de intereses generales (telecomunicaciones, transportes, energía); la configuración de entes y formas públicas especiales de intervención ante realidades específicas como la actual crisis financiera (caso del FROB y la SAREB); la creación de instancias públicas de supervisión en determinados ámbitos como el financiero o del mercado de valores; el estudio de sectores normativos específicos con finalidad de protección de los intereses generales y privados presentes en la actividad empresarial (medioambiente, protección de datos), además de determinados ámbitos jurídico-públicos de colaboración con el sector privado a través de mecanismos contractuales/ concesionales), complementándose dichos estudios con el análisis de disposiciones del ámbito laboral, fiscal, concursal e incluso el penal, con especial incidencia en la actividad económica.
SUMARIO
PARTE I. INTRODUCCIÓN: EL DERECHO PÚBLICO Y LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
- El Derecho de la Unión Europea como marco jurídico para el desarrollo de la actividad de la empresa
- Estado de Derecho. Derechos y garantías frente a la intervención administrativa económica
- Garantías defensivas de los derechos: el procedimiento administrativo, los recursos administrativos, el recurso contencioso-administrativo y la responsabilidad patrimonial
PARTE II. LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- La Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA
- La reforma local y la actividad empresarial
PARTE III. LA EMPRESA PÚBLICA
- Una aproximación al régimen jurídico de la Empresa pública
- Las restricciones a la competencia por la actuación de las empresas públicas en el mercado
- Régimen jurídico y funcionamiento de SEPI
PARTE IV. CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA
- Los principios de libre concurrencia e igualdad en la contratación pública. Un estudio a la luz de los conflictos
- El contrato de concesión de obra pública: definición y aspectos más relevantes
PARTE V. EL EMPRENDEDOR Y SU INTERNACIONALIZACIÓN
- Luces y sombras de la nueva ley de emprendedores
- El capital riesgo formal y el capital riesgo informal
- El principio de unidad de mercado en nuestro ordenamiento jurídico
PARTE VI. SEGURIDAD DE INVERSIONES
- Riesgos políticos y regulatorios asociados al comercio y la inversión exteriores: el caso español
- La fragmentación y el desgobierno de los mercados desde la perspectiva del riesgo político: el caso español
PARTE VII. FISCALIDAD
- La responsabilidad solidaria del adquirente de una explotación económica ex art. 42.1.c) LGT a la luz de los principios constitucionales y del Derecho comunitario
- El régimen del IVA de Caja
- El artículo 108 de la Ley del Mercado de Valores tras su modificación por la Ley 7/2012
- La responsabilidad tributaria de los administradores sociales
PARTE VIII. DERECHO LABORAL Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL
- La intervención del Estado en las relaciones laborales en empresas privadas en dificultades. Especial atención al despido colectivo
- El pago extemporáneo de las cuotas de la Seguridad Social: propuestas para la declaración de la nulidad del artículo 8 del Reglamento General de Recaudación de la Seguridad Social por vulnerar los principios de reserva de ley y de jerarquía normativa
PARTE IX. MERCADOS FINANCIEROS
- La reforma del sistema financiero español
- El FROB. Origen e impacto en la reestructuración del sistema financiero español y en las relaciones jurídico privadas entre entidades financieras e inversores
- La SAREB
- Las políticas de remuneración de las entidades de crédito. Especial mención a las entidades con apoyo financiero público
- Mecanismo único de supervisión: primer paso hacia la Unión Bancaria
- La responsabilidad del auditor de cuentas en el control de las sociedades de capital
- La intervención de la administración en las sociedades cotizadas
- La reforma del sistema de post-contratación de valores
PARTE X. OTROS SECTORES REGULADOS
- Sector de las telecomunicaciones
- Derecho de la Competencia. La CNMC
- Análisis crítico del régimen de los aeropuertos tras la creación de Aena SA
- El riesgo regulatorio en el sector energético
- La Ley 24/2013 de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico
- La empresa ante algunos de los retos planteados por la protección de la privacidad en el entorno de la sociedad de la información y las nuevas tecnologías; la normativa de Cookies y las evaluaciones de impacto en materia de protección de datos de carácter personal
PARTE XI. EL MEDIO AMBIENTE Y LA EMPRESA
- El medio ambiente y la empresa. Régimen jurídico de los suelos contaminados
- La intervención administrativa de las actividades sometidas al régimen de autorización ambiental integrada después de la transposición de la Directiva de emisiones industriales al ordenamiento jurídico español
- La gestión empresarial de los parques zoológicos
- La regulación de los tesoros energéticos marinos
PARTE XII. EL CONCURSO DE ACREEDORES Y LA ADMINISTRACIÓN
- Sociedades públicas locales y concurso de acreedores tras la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración local
- La protección del interés público cuando concurren intereses privados: la Administración Pública en el marco de un concurso de acreedores
PARTE XIII. LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y LA EMPRESA
- La responsabilidad penal de las personas jurídicas