Derecho Civil
PACK MEMENTO PRÁCTICO PROCESAL 2015
Enviado por zaralibro el 8 Diciembre, 2014 - 17:19 Mementos | Derecho procesal | Procesal Civil | Procesal Penal
Pack Memento Procesal Civil 2015 + Memento Procesal Penal 2015
Afronte con total seguridad los diferentes procedimientos
Los mementos procesales, auténticos éxitos en ventas, han sido revisados y actualizados. Además de una puesta al día con los cambios legislativos y las novedades jurisprudenciales, se han introducido nuevas materias como la probática penal, o los proyectos de reglamentos comunitarios.
SOLUCIONES A PROBLEMAS PRACTICOS EN LAS ENAJENACIONES FORZOSAS DE BIENES EMBARGADOS E HIPOTECADOS
Enviado por zaralibro el 30 Noviembre, 2014 - 21:05 De Obligaciones y Contratos | Derecho Registral y Notarial | Inmobiliario | Procesal Civil![9788490203736 portada: SOLUCIONES A PROBLEMAS PRACTICOS EN LAS ENAJENACIONES FORZOSAS DE BIENES EMBARGADOS E HIPOTECADOS [María José Achón Bruñén]](/portadas/2789.jpg)
La presente monografía, lejos de quedarse en meras elucubraciones doctrinales, aporta soluciones útiles en aras de amparar los derechos de los ejecutados sin descuidar las justas expectativas de los acreedores y los intereses de los terceros afectados.
La autora realiza un estudio pormenorizado de la jurisprudencia del Tribunal Supremo y de las Audiencias Provinciales, sin olvidar las resoluciones de los Juzgados de Primera Instancia y de lo Mercantil, así como la importante doctrina emanada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
EL RECURSO DE CASACIÓN CIVIL
Enviado por zaralibro el 19 Noviembre, 2014 - 20:01 Derecho Civil | Procesal Civil![9788490203767 portada: EL RECURSO DE CASACIÓN CIVIL [Rafael Bellido Penadés]](/portadas/2786.jpg)
La Ley de Enjuiciamiento Civil del 2000 diseñó un nuevo sistema de recursos extraordinarios en el que, junto al recurso extraordinario por infracción procesal, como recurso adecuado para el control de la infracción de normas y derechos fundamentales procesales, configura el recurso de casación civil como medio de impugnación extraordinario reservado para el control de la infracción de normas sustantivas y de derechos fundamentales de igual naturaleza. La obra que se presenta versa sobre este recurso extraordinario ante la Sala Primera del Tribunal Supremo.
EL JUICIO ORDINARIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
Enviado por zaralibro el 20 Octubre, 2014 - 18:51 Derecho Civil | Procesal Civil![9788416018918 portada: EL JUICIO ORDINARIO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL Estudio doctrinal y jurisprudencial, esquemas procesales, formularios, casos prácticos [José Garberí Llobregat]](/portadas/2775.jpg)
Aborda el análisis del primero de los procesos declarativos ordinarios que contempla la LEC, el juicio ordinario, el cual, junto con el juicio verbal (y, aunque con otra distinta naturaleza, el proceso monitorio), es uno de los más profusamente utilizados en nuestros tribunales.
Analiza cada uno de los trámites en que se desarrolla el juicio ordinario, con especial referencia a la jurisprudencia recaída sobre los mismos en la última década, e incorporando los formularios de los principales escritos de las partes procesales. Ofrece también casos prácticos y esquemas procesales.
ARRENDAMIENTOS URBANOS
Enviado por zaralibro el 15 Septiembre, 2014 - 16:59 Derecho Civil | Inmobiliario![9788430962112 portada: ARRENDAMIENTOS URBANOS Análisis práctico de los cuatro regímenes vigentes [Cristina Fernández Gil]](/portadas/2739.jpg)
Tras la reforma de 2013, se han establecido cuatro regulaciones distintas en materia de arrendamientos urbanos, que se aplican en atención a la fecha de celebración del contrato.
En este libro, se recogen las cuatro regulaciones: cada capítulo se ha iniciado con una comparación de la normativa aplicable según fecha del contrato, por medio de cuadros, procediéndose después a su desarrollo, para lo que se ha incluido la legislación vigente y la doctrina y jurisprudencia dictada sobre la materia.
Si arrendamientos urbanos es una materia compleja que ha dado lugar a una abundante casuística (basta con examinar la bibliografía existente sobre arrendamientos urbanos o los repertorios de jurisprudencia), es evidente que la dificultad se acrecienta cuando conviven varias regulaciones, que ofrecen soluciones diferentes a una misma cuestión. De ahí la importancia de tener claras sus directrices, lo que, con numerosos ejemplos que permitan su comprensión, constituye el contenido del libro.
ASESORAMIENTO Y PRAXIS JUDICIAL EN EL DIVORCIO CONTENCIOSO
Enviado por zaralibro el 1 Septiembre, 2014 - 16:07 De Familia![9788497909693 portada: ASESORAMIENTO Y PRAXIS JUDICIAL EN EL DIVORCIO CONTENCIOSO Doctrina, jurisprudencia, esquemas, formularios y casos prácticos [David Vallespin Perez]](/portadas/2758.jpg)
Pretende facilitar, con un claro enfoque práctico, la tarea diaria de quienes asumen, como abogados, el asesoramiento previo y la estrategia defensiva en este tipo de procedimientos.
Se inicia con un amplio estudio doctrinal introductorio. Entre otras cuestiones, se analiza la utilidad de las actividades previas al divorcio, con especial referencia a cómo afrontar las entrevistas con los clientes; el procedimiento de divorcio contencioso; la ponderación del papel que deben asumir los representantes del Ministerio Fiscal y los integrantes de los equipos técnicos de asesoramiento de familia; los diferentes regímenes de guarda y custodia; la ponderación, según las circunstancias, de los criterios a utilizar en orden a la fijación de las pensiones de alimentos de los hijos o, en su caso, de las pensiones compensatorias; los problemas derivados de la atribución del uso de la vivienda familiar; la ineficacia y disfuncionalidad de las medidas ejecutivas en el ámbito de familia; la necesidad de concretar, acertadamente, el régimen de visitas (con inclusión de la relación personal con los abuelos); y las cada vez más frecuentes situaciones de matrimonios mixtos o deslocalizados.
LA COMPRAVENTA
Enviado por zaralibro el 1 Septiembre, 2014 - 15:54 De Obligaciones y Contratos![9788490203385 portada: LA COMPRAVENTA [Eugenio Llamas Pombo]](/portadas/2757.jpg)
La omnipresencia del contrato de compraventa en nuestra sociedad y la enorme multiplicidad de variedades que presenta, en función de la naturaleza de los sujetos que intervienen en el mismo (empresarios, particulares, Administraciones Públicas, etc.), de su objeto, de su ámbito de aplicación nacional o internacional, o de las reglas y cláusulas que las partes pueden introducir en su disciplina, deben llevarnos a la conclusión de que empieza a carecer de sentido seguir hablando de «la compraventa», como si de una figura unitaria se tratase, y que, en rigor, debiéramos hablar de "las compraventas".
CUESTIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS
Enviado por zaralibro el 25 Agosto, 2014 - 19:21 Inmobiliario | Responsabilidad Civil![9788416018529 portada: CUESTIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS Con casos prácticos y formularios [Daniel Enrich Guillén]](/portadas/2730.jpg)
Aborda la responsabilidad civil en el ámbito de las comunidades de propietarios. Se desgranan las teorías jurídicas existentes en la materia y sus respectivos análisis a través de la doctrina y la jurisprudencia.
La responsabilidad civil es la esfera en la que se dirime el grueso de la litigiosidad que generan las comunidades de propietarios. Se trata de daños corporales y materiales, así como de perjuicios económicos causados involuntariamente a terceros. Todos estos supuestos se analizan, partiendo de abundante casuística, a lo largo de la obra.
Las comunidades de propietarios son entidades a las que la ley no les reconoce personalidad jurídica propia sino una suerte de personalidad sui generis (similar a la de las comunidades de bienes) que les confiere capacidad procesal plena para personarse como parte en un proceso judicial.
PROPIEDAD HORIZONTAL
Enviado por zaralibro el 24 Agosto, 2014 - 18:48 Inmobiliario![9788415644422 portada: PROPIEDAD HORIZONTAL Legislación y Comentarios [Daniel Loscertales Fuertes]](/portadas/2634.jpg)
El autor, máximo especialista en la materia, le ofrece, comentados con rigor, todos los preceptos de la Ley de Propiedad Horizontal.
- Texto Refundido de 1964, con indicación de la vigencia o nulidad de cada precepto
- Real Decreto-Ley 2/1985, con remisión a la normativa y la doctrina aplicable respecto a las prórrogas forzosas
- Ley 29/1994, con comentarios precisos de todas y cada una de las normas, actualizadas y acompañadas de referencias de jurisprudencia reciente. Esta Ley sigue vigente para los contratos anteriores a la actual reforma y, en gran parte, para los nuevos.
- Ley 4/2013, con profundo análisis de cada precepto para la mejor aplicación de los nuevos contratos celebrados desde el 6 de junio.
En definitiva, esta obra le permitirá conocer la normativa que corresponde a cada contrato; duración, renta, etc, según la fecha, así como la conveniencia de hacer y firmar los nuevos arrendamientos teniendo en cuenta las ventajas e inconvenientes para las partes.
TRATADO PERICIAL JUDICIAL
Enviado por zaralibro el 30 Junio, 2014 - 19:20 Derecho Civil | Derecho penal | Teoría, Historia y Filosofía del Derecho![9788490203309 portada: TRATADO PERICIAL JUDICIAL [Xavier Abel Lluch]](/portadas/2737.jpg)
Estudia los principales aspectos que abarca la prueba de peritos en su práctica judicial, afrontando el análisis del peritaje arquitectónico, médico, caligráfico, psicológico o informático, el dictamen en cuestiones económico-financieras, las valoraciones científicas en el proceso penal o en materia de compliance.
Dirigida tanto a peritos, que pueden indagar sobre las particularidades de su especialidad profesional, como a otros profesionales del Derecho (particularmente, abogados, jueces y fiscales) que pretende acercarse y conocer la prueba pericial desde la perspectiva de un experto en la materia. Por ello, la obra interesa a cualquier abogado, con independencia de que su especialidad sea civil, penal o laboral.
La promulgación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, modificó sustancialmente la regulación de la prueba pericial, desde una pericial judicial, intrajudicial y oficial a una pericial de las partes, habiéndose publicado ya numerosas monografías centradas exclusivamente en la prueba pericial.
La novedad de este Tratado es que se recogen hasta nueve modalidades distintas de prueba pericial: tales como la informática, la arquitectónica, la médica, la caligráfica, la económico-financiera, la científica, en materia de compliance, la psicológica, y la psicológica en materia de familia, menores y penal.
DERECHO MATRIMONIAL Y DONACIÓN
Enviado por zaralibro el 22 Junio, 2014 - 18:08 De Familia | Derecho Registral y Notarial | Sucesiones
Se centra de una manera útil y práctica sobre complejas situaciones matrimoniales y familiares que, en muchos casos, se resuelven en las Notarías.
También aborda algunos aspectos de Derecho de familia esbozados en el Anteproyecto de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, por el que se atribuyen a los Notarios nuevas competencias en materia de matrimonio, separación y divorcio.
La segunda parte de este libro está dedicada a la donación, cuya institución en los últimos años ha experimentado un incremento notable derivado de un tratamiento fiscal muy favorable en algunas Comunidades Autónomas.
JURISPRUDENCIA CIVIL COMENTADA
Enviado por zaralibro el 18 Junio, 2014 - 17:51 Derecho Civil![9788416018246 portada: JURISPRUDENCIA CIVIL COMENTADA Tribunal Supremo Sala Primera de lo Civil 2009 - 2013 [Joaquín Mª Larrondo Lizarraga y Mª del Mar Larrondo Echenique]](/portadas/2731.jpg)
La actualización y comentario de la última jurisprudencia civil resulta de vital importancia para la aplicación del Derecho por parte de profesores, jueces, fiscales, abogados, notarios, registradores de la propiedad y cualquier estudioso o profesional del Derecho.
En este libro se expone ordenada y sistematizada la doctrina jurisprudencial más significativa de la Sala Primera, de lo Civil, del Tribunal Supremo, desde el año 2009 al 2013, ambos incluidos. Al principio de cada sentencia aparece un extracto de su contenido principal. A continuación, se reproducen íntegramente sus fundamentos de derecho, así como la exposición de los hechos, que figura en el primer considerando. Se resaltan en negrita los fundamentos esenciales de la resolución judicial que inciden directamente en el fallo adoptado. Por último, se expone el comentario de la sentencia, con especial incidencia en la doctrina preexistente relativa a la materia y en las novedades o matizaciones que realiza la que se comenta. Al principio de cada sentencia aparece la identidad de su ponente.
CLAUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN BANCARIA
Enviado por zaralibro el 11 Junio, 2014 - 20:21 Consumidores y usuarios | Contratos Mercantiles | De Obligaciones y Contratos![9788416018482 portada: CLAUSULAS ABUSIVAS EN LA CONTRATACIÓN BANCARIA Vencimiento anticipado, liquidación unilateral de la deuda, intereses moratorios y cláusula suelo [Ignasi Fernandez de Senespleda, Adela Serra Rodriguez, Pablo Izquierdo Blanco y Guillem Soler Sole]](/portadas/2729.jpg)
Una recopilación de la legislación más relevante en la materia, tanto la comunitaria como la nacional.
En la redacción de esta obra ha presidido en la voluntad de los autores el objetivo primordial de trasladar su experiencia profesional en varios segmentos y ámbitos de la judicatura, abogacía o el ámbito universitario en la materia que nos ocupa, a quien haya de aplicar el derecho y, en especial, a quienes han de analizar desde los tres ámbitos el carácter abusivo o no de buena parte de las cláusulas de un préstamo con garantía hipotecaria.
Se ha efectuado una recopilación de la legislación más relevante en la materia, tanto la comunitaria como la nacional, con referencia a otras distintas normas nacionales o internacionales complementarias que son de interés y necesaria consulta por el operador, en cada caso.
EL NUEVO MARCO NORMATIVO PARA LA CONTRATACION DE PRESTAMOS Y CREDITOS
Enviado por zaralibro el 1 Junio, 2014 - 19:22 Banca. Finanzas. Mercado de Valores | Consumidores y usuarios | Contratos Mercantiles | De Obligaciones y Contratos![9788416018192 portada: EL NUEVO MARCO NORMATIVO PARA LA CONTRATACION DE PRESTAMOS Y CREDITOS Especial consideración a los costes asociados y la obligación de transparencia [Marta Ordas Alonso]](/portadas/2725.jpg)
Examina una pluralidad de tipologías contractuales cuyo común denominador es la existencia de financiación. El análisis aborda en detalle problemas como la naturaleza del contrato de préstamo, la mercantilidad, o no, del contrato otorgado por entidades de crédito o los poderes normativos del Ministerio de Economía y Hacienda y del Banco de España en el ámbito contractual privado para, a continuación, centrarse en el análisis de las obligaciones de información impuestas al prestamista en diferentes momentos de la relación crediticia (publicidad, oferta vinculante, forma y contenido del contrato, etc.).
Del mismo modo, el núcleo de la monografía lo integra el estudio de los costes que conllevan este tipo de operaciones, bien sean en forma de intereses remuneratorios fijos o variables, intereses moratorios, intereses de descubierto y de excedido, TAE, comisiones y otros gastos entre los que caben destacar aquellos vinculados a la tasación de un inmueble o a la contratación de un seguro.
COMENTARIOS A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS
Enviado por zaralibro el 1 Junio, 2014 - 19:12 Inmobiliario![9788498987423 portada: COMENTARIOS A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS [Vicente Guilarte Gutiérrez y Fernando Crespo Allué]](/portadas/2724.jpg)
La reforma de la LAU, dilatadamente gestada en el tiempo, vio finalmente la luz mediante la Ley 4/2013 sobre la que básicamente se proyecta el Comentario que este libro acoge. Obviamente sus páginas tienen como precedente las reflexiones en su día efectuadas sobre la Ley de 1994 que se reflejaron editorialmente a través de la publicación actualizable que la Editorial mantiene sobre la legislación arrendaticia urbana. De esta manera, recogiendo cuanto allí se expresó -muy especialmente el complejo régimen transitorio que se incluye inalterado si bien el tiempo va privándole de virtualidad-hemos centrado el actual comentario no tanto en volver sobre lo que todos ya conocíamos, objeto de múltiples y amplios comentarios, como sobre las específicas y cuestionadas novedades legislativas que la Ley introduce.
DIVISIÓN DE LA COMUNIDAD DE BIENES Y EXCLUSIÓN DE LA ACCIÓN DE DIVISIÓN
Enviado por zaralibro el 14 Mayo, 2014 - 19:38 Derecho Civil | De Familia | Sucesiones![9788490592595 portada: DIVISIÓN DE LA COMUNIDAD DE BIENES Y EXCLUSIÓN DE LA ACCIÓN DE DIVISIÓN [Carmen Pérez De Ontiveros Baquero]](/portadas/2718.jpg)
La multiplicidad de ocasiones en las que nuestros Juzgados y Tribunales han debido pronunciarse sobre la pretensión de división de la cosa común, vigente una comunidad de bienes, y sobre la forma en la que ésta habría de llevarse a efecto, indica la importancia que esta cuestión reviste en la práctica.
Pese a que en apariencia podría admitirse que existe una doctrina jurisprudencial consolidada sobre esta materia, en la que se adopta como punto de partida la propia configuración normativa del régimen jurídico de la comunidad de bienes, una lectura más detenida de las sentencias que resuelven sobre la procedencia de la acción divisoria y la forma en la que dicha división deberá llevarse a efecto, exige una nueva reflexión sobre algunas de las cuestiones que suscita la interpretación jurisprudencial de algunos de los preceptos aplicables a la división del régimen comunitario.
LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS
Enviado por zaralibro el 7 Mayo, 2014 - 20:49 Derecho Civil | De Obligaciones y Contratos![9788490202401 portada: LA DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS Significado y proyección de la regla venire contra factum proprium en el ámbito contractual [Carlos Ignacio Jaramillo Jaramillo]](/portadas/2716.jpg)
La doctrina de los actos propios ha sido objeto de estudio en la dogmática, y muy especialmente en la jurisprudencia española e internacional, aun cuando no en forma continua y menos sistemática, por cuanto la mayoría de contribuciones atañen a aspectos muy específicos que no siempre permiten una visión de conjunto, la cual resulta esencial en una materia que demanda un mayor examen. En armonía con lo mencionado, en el Derecho comparado esta institución comienza a suscitar interés generalizado no solo en los países del civil law (Europa y América Latina), sino del common law.
LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL
Enviado por zaralibro el 27 Abril, 2014 - 19:00 Derecho Civil | Procesal Civil![9788490203156 portada: LA VALORACIÓN DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL Analiza profundamente cada una de las fases del proceso decisorio del juez [Xavier Abel Lluch]](/portadas/2714.jpg)
La decisión judicial resolviendo un proceso pone fin al mismo y, dentro de ella, ocupa un papel decisivo la valoración probatoria. Aun cuando es muy difícil comprender el proceso mental de la decisión judicial, puede afirmarse que, idealmente, comprende tres fases:
- La interpretación de los resultados probatorios, en la que el juez entra en contacto con los medios de prueba para oír y comprender qué dicen las partes o los testigos, leer los documentos, extraer las máximas de experiencia técnicas aportadas por el perito o percibir un lugar, objeto o persona.
- La valoración de los medios de prueba, en la que el juez aplicará reglas, tasadas o libre.
- La motivación del juicio de hecho, en la que el juez plasmará en la resolución las «buenas» razones que ha tenido en cuenta para estimar probados unos hechos y desestimar, como no probados, otros tantos e imputar, en su caso, la deficiencia probatoria.
LA PROTECCIÓN DEL ARRENDADOR
Enviado por zaralibro el 23 Abril, 2014 - 19:18 Derecho Civil | Inmobiliario![9788490592915 portada: LA PROTECCIÓN DEL ARRENDADOR Como instrumento para dinamizar el mercado del alquiler de viviendas. Perspectiva desde la reforma [Rafael Colina Garea]](/portadas/2710.jpg)
Tradicionalmente, el sector inmobiliario español se ha caracterizado porque la mayoría de la oferta de viviendas en alquiler proviene de pequeños propietarios particulares, quienes, a menudo, y a causa de su falta de profesionalización, se ven impotentes para gestionar los riesgos inherentes a la ejecución del contrato de arrendamiento. Ante el temor a no cobrar la renta, a los tortuosos y costosos procesos de desahucio, o al deterioro del inmueble, abundan los potenciales arrendadores que prefieren dejar vacías sus propiedades antes que cederlas en arriendo, con el subsiguiente agravamiento de la crisis que viene padeciendo el mercado del alquiler de viviendas en España. Con todo este telón de fondo, la presente obra pretende realizar un profundo y exhaustivo estudio de los instrumentos, tanto públicos como privados, con los que el arrendador cuenta para proteger sus derechos contractuales.
PRÁCTICA PROCESAL CIVIL 10 TOMOS
Enviado por zaralibro el 21 Abril, 2014 - 18:32 Derecho Civil | Procesal Civil![9788416018321 portada: PRÁCTICA PROCESAL CIVIL 10 TOMOS Una obra mítica, generación tras generación [G.M.ª Brocá A. Majada y J. Corbal]](/portadas/2708.jpg)
Nueva edición de la obra más famosa de la práctica procesal: el Broca-Majada.
Una obra imprescindible con contenidos exclusivos que le ofrecen la seguridad de disponer de toda la información que necesita.
Desgrana el 100% del proceso civil partiendo del articulado de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
- Legislación con concordancias
- Comentarios prácticos
- Jurisprudencia relacionada
- Más de 2.500 Formularios online editables
- Bibliografía
